Nota importante: Esta traducción se proporciona únicamente con fines informativos y no tiene validez legal. Solo la versión en alemán tendrá efecto jurídico y prevalecerá en caso de discrepancias.
Estimado cliente:
Nos complace poder ocuparnos de sus deseos de viaje. Le ofrecemos la intermediación de servicios turísticos individuales (en particular alojamiento o transporte).
Los contratos relacionados con los servicios intermediados (alojamiento y/o transporte) se celebran directamente entre usted y el proveedor correspondiente. Se aplican las condiciones de alojamiento o transporte del proveedor respectivo, que le facilitamos antes de realizar la reserva.
Le rogamos que lea atentamente las siguientes Condiciones Generales de Contratación («CGC») relativas a la intermediación de servicios de viaje por parte de Switzerland Travel Centre AG, Binzstrasse 38, 8045 Zúrich («el intermediario» o «STC»). Estas condiciones regulan la intermediación de servicios entre usted, como cliente, y nosotros, como intermediario. Los derechos y obligaciones recíprocos del cliente y del intermediario se derivan de los acuerdos contractuales individuales, de estas CGC y de las disposiciones legales. Al utilizar nuestros servicios de intermediación, usted acepta estas CGC.
Los servicios de STC se ofrecen, entre otros, a través de los sitios web www.swisshotels.com, www.swissrailways.com y www.switzerlandtravelcentre.com, así como mediante páginas de socios proporcionadas por STC.
1. Celebración del contrato, bases contractuales
El contrato de intermediación de servicios individuales de viaje entre el cliente y el intermediario se formaliza en el momento en que el intermediario acepta la solicitud de intermediación del cliente.
Si la solicitud se realiza por medios electrónicos (por ejemplo, correo electrónico, sitio web, internet, SMS), el intermediario acusará recibo de dicha solicitud por el mismo medio. Este acuse de recibo no constituye aún una aceptación de la solicitud de intermediación. En particular, no implica la celebración de un contrato de viaje (por ejemplo, de transporte o alojamiento) con el proveedor intermediado. Dicho contrato de viaje sólo se considera celebrado cuando es confirmado por el proveedor correspondiente.
Los derechos y obligaciones del cliente frente al proveedor se rigen exclusivamente por los acuerdos celebrados con este último, especialmente por sus condiciones generales. Con la reserva del servicio intermediado, el cliente acepta las condiciones generales del proveedor que se le han puesto a disposición. Esto se aplica también a las condiciones de modificación o cancelación, que son determinadas exclusivamente por el proveedor. El intermediario no es parte contratante del servicio reservado y no asume responsabilidad alguna por los servicios prestados por terceros.
2. Determinación de precios y pago
El precio del servicio intermediado lo determina el proveedor. Las condiciones de pago se rigen por las condiciones generales del proveedor o por otras disposiciones específicas. Más detalles, incluidos los métodos de pago aceptados, se encuentran en las condiciones del proveedor correspondientes al tipo de servicio.
3. Obligaciones contractuales generales del intermediario, información y asesoramiento
En virtud de estas condiciones de intermediación, el cliente recibe el mejor asesoramiento posible. Si lo solicita, el intermediario tramita la solicitud de reserva al proveedor en nombre del cliente. Una vez que el proveedor ha confirmado la reserva, el intermediario se encarga de remitir al cliente los documentos relativos al servicio reservado, salvo que se haya acordado que el proveedor los enviará directamente.
El intermediario es responsable, dentro de los límites legales y contractuales, de elegir adecuadamente las fuentes de información y de transmitir la información de forma correcta al cliente. No obstante, no se hace responsable de la exactitud, integridad o actualidad de dicha información, la cual puede estar sujeta a cambios.
Las solicitudes especiales se remiten únicamente al proveedor intermediado. Salvo acuerdo expreso en contrario, el intermediario no asume responsabilidad alguna por el cumplimiento de estas solicitudes. Tales solicitudes no constituyen condiciones contractuales ni forman parte de la declaración de reserva que el intermediario transmite al proveedor. Se informa al cliente que estas solicitudes sólo serán vinculantes si el proveedor las confirma expresamente.
4. Reclamaciones del cliente
Las reclamaciones y quejas deben dirigirse directamente al proveedor del servicio. En caso de que existan plazos contractuales o legales para la presentación de dichas reclamaciones, estos no se considerarán cumplidos si se comunica únicamente al intermediario.
El intermediario no está obligado ni autorizado a asesorar al cliente sobre el tipo, alcance, cuantía, requisitos o plazos de posibles reclamaciones contra el proveedor.
5. Derecho de remuneración del intermediario
Los precios indicados para los servicios corresponden a los precios establecidos por los proveedores. El pago de los servicios reservados se realiza directamente al proveedor. Sin embargo, el cliente se compromete, si así se le solicita, a adelantar el pago de los servicios reservados al intermediario mediante tarjeta de crédito, en forma de depósito.
Las comisiones o tasas que el cliente debe abonar al intermediario —por ejemplo, por asesoramiento, gestión de reservas, cancelaciones, cambios o cualquier otro servicio relacionado con la intermediación— se basan en las tarifas de servicio previamente comunicadas y aceptadas por el cliente. Cualquier comisión recibida por parte del proveedor corresponde íntegramente al intermediario.
El derecho del intermediario a cobrar sus comisiones subsiste incluso en caso de cambios, cancelaciones, anulaciones o cualquier otro tipo de modificación o interrupción del servicio intermediado, ya sea por parte del proveedor o del cliente.
6. Reembolso de gastos, tasas y cobros
El intermediario tiene derecho a solicitar pagos al cliente conforme a las condiciones del proveedor, siempre que estas hayan sido válidamente acordadas entre el proveedor y el cliente.
El intermediario puede reclamar el pago directamente al cliente, ya sea como agente de cobro del proveedor (si así ha sido acordado entre ambos), o en nombre propio, conforme al deber del cliente de realizar pagos anticipados.
Las disposiciones anteriores se aplican también a gastos de cancelación, de modificación o a cualquier otro importe que el proveedor tenga derecho a reclamar, ya sea por motivos contractuales o legales.
El cliente no podrá retener ni compensar los pagos debidos al intermediario alegando la existencia de reclamaciones frente al proveedor, especialmente en caso de prestación defectuosa del servicio contratado.
7. Documentos de viaje y demás documentos contractuales
El cliente debe revisar cuidadosamente todos los documentos contractuales y demás documentos recibidos del proveedor (en particular confirmaciones de reserva, vales, facturas, etc.), en especial en cuanto a su exactitud, integridad y conformidad con la reserva realizada y con el encargo de intermediación.
Si los documentos relacionados con el servicio intermediado no son enviados directamente por el proveedor, el intermediario se encargará de entregarlos al cliente, ya sea por correo postal o por medios electrónicos, a su criterio.
8. Obligación de colaboración del cliente con el intermediario
El cliente está obligado a informar al intermediario, tan pronto como lo detecte, de cualquier error o deficiencia evidente en la actividad de intermediación. Esto incluye, en particular, datos personales incorrectos o incompletos, información o documentación errónea sobre los servicios intermediados, así como la no ejecución parcial o total de servicios de intermediación (por ejemplo, reservas no realizadas). El cliente debe revisar sin demora los documentos que le hayan sido entregados (por ejemplo, confirmaciones de reserva, vales, facturas) para comprobar su exactitud y completitud (véase también el punto 7). Cualquier discrepancia deberá ser comunicada de inmediato al intermediario. Esto es especialmente importante en el caso de divergencias en los datos personales del cliente respecto a sus documentos oficiales de identidad (pasaporte o documento nacional). El intermediario advierte que los proveedores pueden negarse a prestar el servicio si los nombres en los documentos de viaje no coinciden con los del documento de identidad.
El intermediario no asume ninguna responsabilidad por retrasos, inconvenientes o cancelaciones derivados de discrepancias u omisiones no comunicadas por el cliente.
En su propio interés, se recomienda al cliente informar al proveedor o al intermediario sobre cualquier necesidad especial o limitación relacionada con los servicios solicitados.
9. Responsabilidad del intermediario
El intermediario no se hace responsable de posibles deficiencias o daños sufridos por el cliente en relación con el servicio intermediado.
Cualquier responsabilidad personal del intermediario por incumplimiento culposo de sus obligaciones de intermediación no se ve afectada por las disposiciones anteriores, pero se limita al alcance permitido por la ley. En todo caso, el intermediario sólo responde por daños derivados de actos u omisiones dolosas o por negligencia grave en el marco de su actividad de intermediación. Se excluye expresamente cualquier responsabilidad por negligencia leve, así como por daños indirectos o consecuenciales. También queda excluida la responsabilidad por auxiliares.
10. Fuerza mayor
Si los servicios intermediados no pueden prestarse debido a fuerza mayor (es decir, un suceso externo, imprevisible e inevitable incluso aplicando la diligencia razonablemente exigible y con medios técnicos y económicos aceptables — por ejemplo, catástrofes naturales, atentados terroristas, guerras, epidemias y pandemias, fallos en las telecomunicaciones, huelgas, medidas oficiales o no oficiales, etc.), se aplicarán las consecuencias pactadas entre el cliente y el proveedor.
11. Protección de datos
En el marco del encargo de intermediación de servicios de viaje, además de los datos de contacto del cliente (nombre, dirección, correo electrónico, número de teléfono), generalmente se almacenan o procesan los siguientes datos: fechas de viaje, destinos, hotel, precio, deseos del cliente, información sobre otros participantes del viaje, datos de pago, fecha de nacimiento, nacionalidad, idioma, preferencias y cualquier otra información que el cliente facilite al intermediario. Puede encontrar más información sobre protección de datos en: https://switzerlandtravelcentre.com/en/privacy-policy.
12. Legislación aplicable y fuero competente
La relación entre el cliente y el intermediario se rige exclusivamente por el derecho suizo, con exclusión de las normas sobre conflictos de leyes y de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías (CISG).
Salvo disposición legal imperativa en contrario, los tribunales competentes serán los del domicilio social del intermediario.
13. Miscelánea
El intermediario podrá modificar en cualquier momento y de forma unilateral las presentes condiciones generales. Las condiciones generales vigentes se publicarán en los sitios web del intermediario o se comunicarán al cliente por otros medios.
La posible invalidez de una o varias disposiciones de estas CGC no afectará la validez del resto.
14. Contacto
Switzerland Travel Centre AG, Binzstrasse 38, 8045 Zúrich
Correo electrónico: info@stc.ch
15. Idioma del contrato / Traducciones
El idioma contractual es el alemán. Las traducciones se facilitan únicamente a título informativo; en caso de discrepancia, prevalecerá la versión en alemán.
Versión vigente al: 10.09.2025